Tipos de distribución de cocinas: ventajas y desventajas

Descubre los tipos de distribución de cocinas más usados y aprende a elegir el más adecuado para cada proyecto de reforma o diseño interior.

KK-C-3 PORTADA

¿Qué tipos de distribución de cocinas existen y qué retos suponen?

Elegir el diseño adecuado es uno de los aspectos más decisivos en cualquier proyecto de cocina. La funcionalidad, la estética y la comodidad del espacio dependen en gran medida de cómo se organiza. Por eso, conocer los distintos tipos de distribución de cocinas es clave para ofrecer un asesoramiento eficaz y personalizado a tus clientes.

En este artículo repasamos las principales configuraciones de cocinas que se pueden aplicar en función de la forma del espacio, los hábitos del usuario y las posibilidades del entorno.

Cocina en línea: funcionalidad en espacios reducidos

También conocida como cocina de una sola pared, es la solución ideal para viviendas pequeñas o en cocinas abiertas que comparten espacio con el salón.

alvic center par aline ruze 73

Las principales ventajas de este tipo de cocinas son que ahorran espacio, permiten una integración visual más limpia y es ideal para viviendas tipo loft o estudios.


A la hora de proyectar una cocina en línea hay que tener en cuenta que: 

  • Se recomienda una buena organización vertical para ganar almacenaje.
  • El triángulo de trabajo (fregadero, zona de cocción y frigorífico) puede resultar menos eficiente si no se planifica bien.

Cocina en L: la más versátil

La distribución en L es una de las más comunes por su adaptabilidad. Se dispone a lo largo de dos paredes perpendiculares, optimizando esquinas y permitiendo una circulación fluida.

Este tipo de cocinas son ideales para cocinas de tamaño medio, permiten incluir una mesa o incluso una pequeña isla y favorece la creación de zonas diferenciadas dentro del espacio.

foto saldana 6 carmen payno

Proyecto de Genuina by Carmen Payno en Burgos

Un aspecto a tener muy en cuenta en este tipo de cocinas es que es importante aprovechar bien la esquina para evitar zonas muertas o poco accesibles. En este sentido, los muebles esquineros son unos grandes aliados en las cocinas en L. 

Cocina en paralelo: eficiencia profesional

Las cocinas en paralelo, o en galería, distribuyen el mobiliario y electrodomésticos en dos líneas enfrentadas. Muy utilizadas en viviendas con cocinas alargadas, puesto que ayudan a optimizar el espacio. 

Este tipo de cocinas son muy funcionales ya que todo está a mano con un mínimo desplazamiento y, además, se puede aplicar tanto en espacios cerrados como abiertos.

zenit cashmere zenit agua marina syncron nocce 01

Proyecto de Almostudio en Ibiza

Desde el punto de vista de ejecución de este tipo de cocinas, hay que tener en cuenta que se requiere un pasillo central de al menos 1,20 m para trabajar con comodidad y es clave una buena iluminación para evitar sensación de túnel.

 

Cocina en U: máxima capacidad

En este tipo de cocina, el mobiliario ocupa tres paredes contiguas, envolviendo al usuario y maximizando la superficie de trabajo y almacenamiento.

img 1948 david araque borras2

Proyecto de Cuinex Reformas en Albacete

Se trata de un tipo de organización de cocina que es muy eficiente en términos de ergonomía y es ideal para familias.

Para poder planificar una cocina en U no vale con un espacio cualquiera sino que se necesita una estancia amplia para que no se sienta cerrada y se puede complementar con una ventana central o barra abierta para aligerar el efecto envolvente.

 

Cocina con isla: diseño y funcionalidad

La isla se ha convertido en un elemento estrella en las cocinas de concepto abierto. Puede albergar fuegos, fregadero, almacenamiento o simplemente funcionar como punto social.

cocina logo mediterranean matterport

Proyecto de MEDITERRANEAN FUSION en Valladolid

Las cocinas con isla son estéticamente potentes y muy valoradas por los clientes, además, aumenta la superficie de trabajo y la funcionalidad del espacio.

img 20241219 wa0008

Proyecto de Olmos Studio en Valladolid

Para crear un proyecto de cocina con isla, se requiere una distribución previa adecuada y suficiente espacio de circulación (mínimo 90 cm alrededor). Además, hay que prever las instalaciones necesarias (electricidad, fontanería, extracción).

Cocina en forma de G: la evolución de la U

La cocina en G parte de una distribución en U y añade una cuarta superficie parcial, que puede ser una península o un tramo de encimera.

kk c 3 portada

Proyecto de Kosta Kitchen en Alicante

Con esta evolución se aumenta la capacidad sin necesidad de una isla independiente y es perfecta para viviendas donde se quiere delimitar la cocina sin cerrarla por completo.

Hay que tener en cuenta que esta cocina puede dar sensación de encierro si no se combina con una buena ventilación e iluminación y que el espacio de paso debe respetarse para mantener la ergonomía.

Cocina con península: alternativa a la isla

La península es una extensión de la encimera que se proyecta desde una de las paredes, similar a una isla, pero conectada al resto del mobiliario. Gracias a su incorporación, se aporta funcionalidad y almacenamiento extra y, además, es útil para delimitar espacios en cocinas abiertas sin cerrar visualmente.

Para poder implementar este tipo de cocinas, se necesita una planificación precisa de los accesos para no entorpecer el flujo del usuario. Como anexo, se puede incorporar una barra, una zona de cocción o un fregadero, según las necesidades.

22a8764

Proyecto de Acedo Calderón en Cáceres

Como se puede comprobar, existen numerosos tipos de cocinas con sus ventajas, desventajas y necesidades propias. Por ello, comprenderlos es fundamental para diseñar espacios que no solo sean estéticos, sino también funcionales y adaptados al estilo de vida del cliente. Por ello, te recomendamos analizar cada caso de forma individual, teniendo en cuenta la morfología del espacio, las instalaciones preexistentes y, sobre todo, las necesidades del usuario final. Una distribución adecuada es el primer paso hacia una cocina eficiente, cómoda y con valor añadido.

Ideas y consejos PRO

Conoce las últimas novedades en diseño y productos, consejos de la mano de nuestro equipo de expertos, y las últimas noticias de Alvic Center.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Accede a nuestra politica de cookies para más información.